top of page

Mis series favoritas

Actualizado: 21 ago 2021

Tengo gustos muy distintos al momento de ver series, desde el suspenso y terror a la comedia, vida real y ficción suelen ser de mis preferidas. No me gustan mucho las series que tienen muchas temporadas, para mi entre más rápido se pueda conocer la historia y a los personajes muchísimo mejor.

Sin más aquí van:


Riverdale

Esta serie definitivamente se convirtió en una de mis favoritas. Tiene cuatro temporadas y próximamente contará con una quinta. La serie está basada en los personajes de Archie Cómics.

La historia va entorno a un grupo de adolescentes cuyo pueblo trae sorpresas inesperadas a más de uno. A diferencia de otras series de adolescentes esta tiene un tono oscuro en distintas situaciones. También les dieron un giro a los clichés de los estudiantes de secundaria, el chico popular no es el típico engreído, la chica nerd no es poco agraciada, la chica rica no es mala con sus compañeros, en fin casi todos los personajes a pesar de su situación económica cuentan con problemas más o menos parecidos.

Lo que engancha de esta serie es el misterio, desde la primera temporada suceden acontecimientos que ponen en tensión a todos los protagonistas, todos se encuentran inmersos en sucesos extraños y hacen lo posible por solucionar los problemas. Hay algunos jump scares, suspenso, drama, comedia, cosas completamente locas y por supuesto un buen soundtrack.

Los capítulos en su mayoría terminan en una escena con un buen clímax que se corta, lo que hace que el espectador quiera saber qué es lo que va a pasar.

Es un poco complicado contar de que se trata esta serie sin hacer spoiler, pero en serio que es muy buena, si lo tuyo es el suspenso y el tema de highschool te va a gustar mucho.

Donde la puedes ver: Netflix, Warner Channel.


Orange is the New Black

Con comedia, drama y vida real en su contenido, Orange is the New Black me encantó desde el primer episodio. Tiene siete temporadas.

Narra la historia de una mujer que llega a prisión por haber transportado dinero fruto de la venta de drogas, el entrar a prisión cambia por completo el estilo de vida al que ella estaba acostumbrada e incluso su relación familiar y amorosa se ve afectada.

Pero no todo es tan malo en la cárcel, Piper la protagonista se abre camino a un mundo totalmente diferente cuando conoce a sus compañeras y guardias que estarán a su lado en esta nueva travesía.

Amé esta serie por las historias de las presas, cada una tocó mi corazón, los personajes son muy entrañables y te encariñas con ellos. Los temas que toca la serie como la diferencia de trato a mujeres de blancas y negras, las malas condiciones de vida en la cárcel, el hacinamiento, el abuso de poder, la deportación de extranjeros, el uso y contrabando de drogas dentro y fuera de prisión, las adicciones, entre otros muestran la realidad y como se vive en Los Estados Unidos que no se aleja mucho de la realidad de otros países del mundo.

Con risas y unas cuantas lágrimas disfruté de cada episodio de esta serie hasta que llegó su final. Si quieres ver algo con girl power esta serie no puede faltar a tu lista.

La puedes ver en: Netflix, Comedy Central.


American Horror Story

Es una serie antológica, cada temporada cuenta una historia diferente. Tiene nueve temporadas:

Murder House, Asylum, Coven, Freak Show, Hotel, Roanoke, Cult, Apocalypse y 1984.

Ambientada en el género del terror y el suspenso American Horror Story cumple con todos los requisitos para robar más de un susto y un trauma a quien la vea. Los escenarios, los efectos, el maquillaje en los personajes junto con la originalidad de la historia y la impecable actuación de los actores hacen de esta serie algo maravilloso.

Cabe resaltar la actuación de Jessica Lange, Evan Peters y Sarah Paulson quienes son de los protagonistas recurrentes en esta serie, que sin duda hacen un trabajo excelente. Todos los papeles que interpretan son uno mejor que el otro.

Recomiendo ver esta serie en la noche para una mejor experiencia, te va a sacar uno que otro susto pero sobre todo las historias y los personajes son de otro mundo. Para los amantes del terror American Horror Story es una excelente opción.

La puedes ver en: Hulu, FX Channel.


The Handmaid's Tale

También conocida como el cuento de la criada en español, es una serie diferente a cualquier otra que haya visto. La historia se centra en un Estados Unidos distópico, en el cual las mujeres empiezan a volverse infértiles por lo que la tasa de natalidad se desploma.

Tras esto la sociedad se reestructura bajo un régimen donde el fanatismo religioso es quien manda, el territorio cambia de nombre a "Gilead" donde las reglas son estrictas y las pocas mujeres fértiles son obligadas a recibir un entrenamiento para asignarles un nuevo hogar donde forzándolas a una violación cada mes llevada a cabo por sus amos la mujer quede embarazada para poder darles un hijo con la excusa de un versículo de la biblia.

Las mujeres que hacen el papel de criadas se les fue arrebatada su vida, su familia y también sus derechos. La serie es narrada por la protagonista que se llama June y sigue de cerca su vida como criada y también como fue su vida antes de que Estados Unidos cambiara.

La historia de esta serie es desgarradora y muy cruda, en varias ocasiones sufres y te desesperas junto a las protagonistas. Por otro lado trata de superación, de valentía y de salir adelante a pesar de las adversidades por supuesto nos enseña el lado fuerte de las mujeres que sin importar nada hacen lo que sea para sobrevivir en ese entorno tan hostil en el que se encuentran.

Siento que esta serie no es muy conocida así que, si quieres ver algo completamente distinto a lo que estás acostumbrado puedes empezar con esta serie que rompe con todos los esquemas. La serie tiene tres temporadas y próximamente contará con una cuarta.

La puedes ver en: Hulu, Paramount Channel.


It's okay to not be okay

No podía dejar de lado en mi lista esta serie Coreana que para mi fue la mejor de este 2020. La serie tiene una sola temporada de 16 capítulos.

Esta serie cuenta la historia de Moon Gang Tae quien después de quedar huérfano debe cuidar a su hermano mayor que tiene autismo, toda su vida la ve en torno a su hermano y se ha guardado todo el dolor mostrando siempre una sonrisa y siendo amable con los que lo rodean. Un día su vida cambia por completo cuando conoce a Ko Moon Young una mujer arrogante, egoísta y poco amigable que escribe cuentos infantiles.

Los protagonistas empiezan a tener varios encuentros sin planearlo y de apoco se van sintiendo atraídos el uno por el otro. Lucharán por mantenerse juntos a pesar de sus diferencias?

Este K drama se vino con todo, desde el primer capítulo quedé fascinada, las animaciones al estilo de Tim Burton que aparecen a lo largo de los capítulos es fantástica, los cuentos que podemos ver dejan muy buenas enseñanzas. El tema principal es la salud mental y podemos ver las historias de algunos de los personajes que se encuentran en el psiquiátrico las cuales te tocan el corazón , te identificas con las situaciones y aprendes de ellas.

Todo en esta serie está narrado con perfección, la historia, los personajes y la música que va de acuerdo a cada escena.

Es una serie muy hermosa, reí, lloré pero sobre todo aprendí muchísimo.

Recomendada para hacer una maratón un fin de semana, tiene un poco de todo melodrama, comedia, fantasía y animación. Ríes y luego lloras pero al final te deja un buen sabor de boca.

La puedes ver en: Netflix


Comments


bottom of page