Sweet Home. Las personas son los verdaderos monstruos?
- Nicole Rodríguez
- 20 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jul 2021

'Sweet Home' o 'Dulce Hogar' en español es una serie Sur Coreana de suspenso con 10 capítulos basada en el popular webtoon del mismo nombre.
Narra la vida de un joven que tras la trágica pérdida de su familia se aisla en su nueva residencia, un bloque de departamentos un poco lejos de Seúl. Unos días después de haberse mudado cosas extrañas empiezan a suceder en la ciudad. Las personas se empiezan a convertir en monstruos y la humanidad está en peligro. El joven junto con sus vecinos harán lo posible para mantenerse con vida durante lo que parece el fin del mundo. Serán lo suficientemente fuertes para luchar contra los monstruos y los sucesos que los atormentan?

Reseña
Sólo han pasado unas pocas horas desde que terminé de ver la serie 'Sweet Home' o 'Dulce Hogar'. Los 10 capítulos pasaron volando, cada que terminaba un capítulo sentía que era muy corto y quería ver más. La intro de los episodios tiene unas ilustraciones que hacen alusión al cómic y la música de suspenso que la acompaña te atrapa desde el primer segundo.
La serie cumplió con las expectativas que tenía después de haber leído el webtoon, se manejó a la perfección la adaptación manteniendo casi todos los aspectos importantes de la historia tal como los personajes, los escenarios y la ambientación.
Me topé con que varios de los diálogos eran iguales a los del webtoon y quedé aún más enganchada y a pesar de que existieron unos cuantos cambios y se agregaron nuevos personajes me gustó que no se perdió la esencia de la historia, todo en conjunto funcionó muy bien.
Los actores hicieron un excelente trabajo con sus personajes los cuales fueron muy convincentes, destaco mucho el buen trabajo que hizo Song Kang interpretando a Hyun, uno de los protagonistas quien me sorprendió con su actuación de monstruo y de humano al mismo tiempo; logró causar miedo y compasión, fue increíble.
Disfruté que no existiera un sólo protagonista sino que fueran varios, todos los personajes lograron destacar y cada uno fue entrañable. Todos aportaron en la trama.
Los monstruos no les quitaron protagonismo a los personajes pero lo chevere fue que eran exactamente iguales a los del cómic, no dejaron de lado ningún detalle con respecto a las animaciones.
La historia nos incita a reflexionar sobre varios aspectos en nuestras vidas y hace que nos demos cuenta que los monstruos no son los únicos que pueden llegar a ser peligrosos sino que las personas en situaciones extremas también se pueden comportar como ellos e incluso provocar más miedo; un aspecto no muy alejado de la sociedad en la que vivimos.
Así que, quiénes crees que son los verdaderos monstruos? Con esta pregunta los invito a ver a esta magnífica serie que promete mantener a sus espectadores al filo del asiento con una mezcla de suspenso y drama.
Comments